Control en la relación Fundamentos Explicación
-Una buena autoestima nos permite establecer relaciones basadas en el respeto, la confianza y la honestidad
Esto es poco frecuente cuando existen problemas de pareja o rupturas y la ansiedad o angustia es muy intensa. En todos esos casos la relación de pareja había absorbido gran parte de nuestras rutinas y decisiones.
En este artículo veremos cómo nos influye nuestra autoestima en el mundo de las relaciones de pareja, y qué podemos hacer para evitar problemas en este sentido.
-Cuidar nuestra autoestima igualmente implica rodearnos de personas que nos apoyen y nos impulsen a crecer
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de favorecido. Si continúVencedor navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la consentimiento de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.plugin cookies
Apasionado bloguero que explora tendencias de cultura popular y entretenimiento, compartiendo Descomposición y opiniones frescas sobre lo más destacado del momento.
Debes ser capaz de ayudar un proyecto de vida que incluya aspectos estimulantes y relevantes para ti más allá de la relación de pareja. Por ejemplo, desarrollar una sagacidad artística, practicar deporte, educarse idiomas para entrar en contacto con otras culturas… De otro modo, toda tu autoestima reconocerá de experiencias que dependen en parte de la misma persona: tu pareja.
Si tu website bienestar depende demasiado del otro (porque te enfoques demasiado, te olvides de tus decisiones y prioridades)
This website is using a security service to protect itself from online attacks, your access has been blocked for security reasons.
De esta forma, le damos poder. Recuerda que vivimos en la era digital y de la sobre información, donde en cada minuto se publican miles de contenidos sobre Psicología y relaciones sin ninguna evidencia empírica.
Cuando una persona se siente segura de sí misma, es más probable que busque relaciones que la valoren y la respeten, en emplazamiento de conformarse con situaciones que pueden ser perjudiciales.
Cultivar una autoestima saludable es un proceso que requiere de tiempo y trabajo personal. Es importante recordar nuestras fortalezas y aceptar nuestras debilidades.
Cuidar nuestra autoestima implica rodearnos de personas que nos apoyen y nos impulsen a crecer. Establecer límites claros, valorar y respetar a los demás, y instruirse a perdonar y pedir perdón son acciones fundamentales para construir relaciones interpersonales saludables y satisfactorias.
Y en este sentido, existe otra relación a tener en cuenta en una relación de pareja: la que mantenemos con nosotros mismos.